Leverage your
trading desk
Descubre cómo más de dos décadas de experiencia en ingeniería de sistemas y finanzas se unen para ofrecerte plataformas de trading algorítmico de vanguardia. En Hybridge, somos pioneros en conectar la tecnología avanzada con las necesidades reales del mercado
Hacemos mercado.
La falta de soluciones que se adecuaran a las demandas del trading algorítmico de alta frecuencia y complejidad nos impulsó a crear algo nuevo, algo diferente. Así comenzó nuestro viaje.
Enfoque en el usuario
Desde el primer día, pusimos al usuario en el centro de todo. Nuestra tecnología se desarrolló con un propósito claro: satisfacer las necesidades reales de quienes operan en los mercados financieros.
Soporte inmediato
Sabemos que cada segundo cuenta. Por eso, nuestro equipo está disponible antes, durante y después de cada rueda.
Resiliencia ante lo adverso
Los mercados son volátiles y cambiantes. Nuestra tecnología está diseñada para enfrentar cualquier condición adversa, desde cambios normativos hasta regímenes de alta volatilidad.
Multiplicidad de mercados y estrategias
No creemos en las limitaciones. HyBridge te permite operar en múltiples mercados y aplicar diversas estrategias con robustez.
Aumento de la productividad
Tu tiempo es valioso. Nuestra tecnología apunta a la disminución de tareas manuales para lograr el enfoque en toma de decisiones.
Baja latencia
La velocidad es esencial en el trading algorítmico. HyBridge ofrece baja latencia para que no pierdas oportunidades.
Pruebas reales de mercado
No confiamos solo en simulaciones. Nuestra tecnología se somete a pruebas reales en el mercado para garantizar su eficacia.
Infraestructura algorítmica: Precisa, rápida, confiable y probada
En HyBridge, construimos soluciones que transforman la complejidad del trading algorítmico en tu ventaja competitiva
Preguntas Frecuentes
Lo que se conoce coloquialmente como un “bot” es un un programa informático que obtiene información del mercado, la procesa, y un código basado en parámetros cuantitativos envía órdenes con el objetivo de generar operaciones consistente con los parámetros elaborados.
El 95% de los usuarios aplica algoritmos para automatizar tareas repetitivas, poco productivas y escalables, tales cómo realizar pases, controles de saldos, tomar/colocar dinero, y de esta forma, liberar recursos humanos (caros y propensos a error) para asignarlos a otras áreas más discrecionales. Una infraestructura algorítmica permite, entre otras cosas, el desarrollo de áreas más profundas en términos de operaciones y riesgos. Estos algoritmos son los denominados “funcionales”. Existe otro 5% de usuario que utilizan al trading algorítmico adaptado a un sistema que podría o no (con un grado de confianza) generar ganancias. Estos algoritmos emplean sistemas (reglas) creadas a partir de ciertos indicadores cuantitativos para generar operaciones que involucran uso de capital y riesgo aunque algunas podrían incluir arbitrajes. Es importante destacar que el arbitraje “de libro” solo existe en términos teóricos.
No, de ninguna manera. Un bot (o algoritmo) es un programa al cual se le deben indicar reglas claras. El 95% de los usuarios los utilizan a modo de extender su capacidad operativa/laboral. Solo una pequeña porción elabora algoritmos propios con la intención de generar ganancias, que de nuevo, no están exentas de riesgo. Una infraestructura algorítmica debe apreciarse como una caja de herramientas, algunas sencillas otras complejas, combinadas pueden generar estrategias complejas con una esperanza matemática para obtener ganancias.
Virtualmente no hay límites, se pueden realizar casi infinitas operaciones y estrategias limitadas más a una cuestión de costos y hardware que a las aptitudes de la lógica en sí.
No es necesario. Cualquier persona con conocimientos intermedios en el uso de aplicaciones informáticas (como Excel) podría hacer uso de nuestra tecnología. Niveles de usuarios más avanzados que utilicen los módulos avanzados o estén interesados en desarrollar sus propios algoritmos, necesitaran conocimiento en Python.
- La diferencia está ligada al nivel de bots utilizables y a la asistencia pre, durante y post trading. El servicio inicial sólo dispone el uso de las herramientas básicas de la suite, más un nivel de soporte nivel 1 con un plazo de respuesta de hasta 48 hs. El nivel intermedio disponibiliza estrategias más complejas (como aquellas de market-making) con un soporte de nivel 2 y una demora de hasta 24 hs. En este servicio se puede solicitar cambios, mejoras y nuevas soluciones funcionales para ser incluidos, también en este nivel se puede usar la tecnología para desarrollar estrategias con programadores propios y la posibilidad de ejecución masiva de estrategias, pre-configuradas. Por último, el nivel avanzado, está pensado para usuarios profesionales de uso de capital intensivo con estrategias y desarrollo propio o de hybridge, con un nivel de soporte 3, acceso a ingeniería financiera, soporte inmediato y posible desarrollo propietario en sociedad y robots que permitan ser desplegados para estrategias en N plazas concurrentes.
Nosotros
Matías Rivera
Es Ingeniero en Sistemas y posee estudios de posgrado en Administración de Empresas. Trabajó durante más de 15 años en el desarrollo y diseño profesional de software en distintas compañías multinacionales. Siempre interesado en el mercado de capitales, a partir de 2016 comenzó con el desarrollo de herramientas de trading algorítmico. Desde 2020 comenzó a trabajar con foco en la generación de tecnología para acercar el trading algorítmico a distintas empresas financieras de Argentina.
Juan Martín Yanzón
Es Licenciado en Administración de Empresas y Magister en Finanzas. Trabaja hace 10 años en la industria financiera principalmente dentro del mercado de capitales tanto dentro como fuera del país. Su rol como trader estuvo principalmente enfocado en derivados, desarrollo de finanzas estructuradas y trading algorítmico. Actualmente socio y jefe de mesa en un broker/dealer argentino como también profesor de Derivados en diversas maestrías en finanzas.
Tecnología modular de alto desarrollo
El resultado final es una tecnología modular, flexible y poderosa. HyBridge atiende a varios niveles de usuarios y proyectos. Desde traders individuales hasta instituciones financieras, todos encuentran en nosotros un aliado confiable.